Los ensayos de Quantigene™ constituyen una herramienta versátil que permite realizar un enfoque integral. Esta tecnología permite realizar una cuantificación precisa y exacta del ARN, miARN y el ADN directamente de la muestra. Estos ensayos basados en hibridación directa evitan los sesgos asociados a la purificación de los ácidos nucleicos, síntesis de cDNA o la propia PCR. Sigue leyendo para descubrir más detalles.
Leer más
La metilación del ADN juega un papel central en la regulación y expresión génica. La metilación es un mecanismo epigenético que bloquea la expresión de genes. Es por ello que constituye un proceso clave en la impronta genética, el desarrollo embrionario o la inactivación del cromosoma X. Por todo ello, muchos científicos han asociado un estado anormal del estado de metilación de un gen a diferentes patologías.
Leer más
Las células madre son tipos especiales de células que pueden desarrollarse o diferenciarse en células más especializadas con funciones específicas. En muchos tejidos, las células madre sirven para reponer o reemplazar las células dañadas que ya no funcionan adecuadamente. En esta publicación, te mostraremos el punto principal a considerar cuando estamos planeando generar estos linajes celulares.
Leer más
Los investigadores a menudo nos preguntan: ¿Cuál es la diferencia entre un anticuerpo monoclonal y un policlonal? Ésta es una gran pregunta ya que estos anticuerpos difieren enormemente en cómo se producen y para qué se pueden usar. Hemos desglosado los dos tipos para resumir todo lo que necesitas saber sobre los anticuerpos policlonales y monoclonales. Leer más
Son muchos los investigadores que tienen en mente realizar un inmunoensayo tipo ELISA, pero cuando nos enfrentamos a ello por primera vez, siempre surgen las mismas dudas. En esta entrada de blog os queremos mostrar las preguntas más frecuentes sobre kits ELISA y su correspondiente solución. Sigue leyendo para obtener más detalles al respecto. Leer más
¿Estás empezando ha realizar experimentos de inmunohistoquímica por primera vez? Aunque te sientas a gusto realizando esta técnica, ¿sigues buscando más consejos para mejorar tu protocolo? A estas, y otras preguntas vamos a intentar dar respuesta en la entrada de blog.
El avance en la medicina genómica ha provocado que los test genéticos para el diagnóstico y la predicción en el área sanitaria cobren cada vez una mayor importancia. Disponer de nuevas herramientas para el diagnóstico de esta enfermedad resulta esencial. Leer más
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Cookies
ACEPTAR