Pensar en la viabilidad celular a lo largo de un experimento puede ser un punto que pase desapercibido en el diseño inicial del mismo pero que a lo largo del desarrollo experimental puede inferir (y mucho) en tus resultados. En este artículo vamos a hablar sobre cómo solucionar este problema gracias a la utilización de colorantes de viabilidad en citometría de flujo.
- No dejes que las células muertas estropeen tu experimento de citometría de flujo
- Marca las células para siempre con eFluor® Fixable Viability Dyes y déjate de problemas
- Por qué es mejor marcar con viability dyes que con 7-AAD o Yoduro de propidio
No dejes que las células muertas estropeen tu experimento de citometría de flujo
La viabilidad celular es un punto muy importante a tener en cuenta en el desarrollo y análisis experimental: poder excluir las células muertas dentro del ensayo realizado nos garantiza unos datos más precisos. Por ello se recomienda en todos los protocolos de tinción en citometría de flujo excluir las células muertas.
¿Por qué excluirlas? Muy sencillo, los anticuerpos se unen de manera no específica a las células muertas, además puede aumentar el fondo de nuestro experimento y dar lugar a falsos positivos en muchos casos. Todo esto da como resultado que nuestro experimento se vea perjudicado por las condiciones.
Discriminar las células en función del forward y side scatter (FSC/SSC) no se considera un método suficiente como ya demostraron en 2006 Perfetto et al… por este motivo los colorantes de viabilidad que se pueden fijar (fixable viability dyes) aseguran que las células muertas quedan excluidas del análisis, reduciendo las uniones no específicas, el fondo, y mejorando la separación.
eBioscience Invitrogen ofrece varias soluciones para asegurarte de que sólo las células vivas serán analizadas:
- Agentes intercalantes de DNA: 7-AAD, Yoduro de propidio (PI)
- Dyes enzimáticos
- Dyes de viabilidad que se pueden fijar (fixable viability dyes)
Marca las células para siempre con eFluor® Fixable Viability Dyes y déjate de problemas
Los Fixable Viability Dyes (FVD) eFluor® de eBioscience Invitrogen son capaces de penetrar de manera irreversible en las células muertas de todas las especies como paso previo a la fijación y permeabilización. Dado que las células muertas presentan una intensidad de fluorescencia muy alta, son fáciles de excluir y por tanto se obtienen mejores resultados. Estos dyes se pueden elegir en el láser que más te convenga (UV, violeta, azul y rojo) y no solape con tus otros anticuerpos.
Nos gustan porque:
- Vienen en un formato listo para utilizar
- Es muy sencillo excluir a las células muertas
- Mejoras la calidad de tus datos
Por qué es mejor marcar con viability dyes que con 7-AAD o Yoduro de propidio
Como ya hemos comentado, las células tratadas con los Fixable Viability Dyes sufren una tinción permanente, esto significa que pueden ser fijadas o criopreservadas, permeabilizadas y teñidas con antígenos intracelulares sin perder nada de intensidad en el marcaje. Tanto el 7-AAD como el yoduro de propidio (PI) marcan las células no viables intercalándose en el DNA de una manera concentración-dependiente y no están recomendados si las células van a ser fijadas.
¿Tienes dudas?
Si no te queda claro del todo cómo funciona esta tecnología, o quieres que te ayudemos a configurar tu ensayo, nuestro departamento técnico de especialistas con amplia trayectoria en investigación (todos PhD) te pueden echar una mano, por mail (tecnic@labclinics.com), por tlf +34.934464700 o presencial. Contáctanos y estaremos encantados de poder ayudarte!
REFERENCIAS
Perfetto SP, Chattopadhyay PK, Lamoreaux L, Nguyen R, Ambrozak D, Koup RA, Roederer M. Amine reactive dyes: an effective tool to discriminate live and dead cells in polychromatic flow cytometry. J Immunol Methods. 2006 Jun 30;313(1-2):199-208. Epub 2006 May 19.
Deja tu respuesta