Servicios de proteínas de membrana
Nuestras representadas ofrecen servicios relacionados con las proteínas transmembrana, de pequeña a mediana escala, para una amplia gama de aplicaciones. El servicio es modular, consta de 6 módulos y se puede escoger un servicio completo, así como, uno o varios de los servicios.
Este servicio es útil para: ensayos de detección y diagnóstico de ligando, criomicroscopía electrónica, generación de anticuerpos y cristalización, entre otros.
Módulo 1 – Expresión proteica
Además de las expresión mediante E.coli, son capaces de utilizar tres sistemas de expresión diferentes:
- Expresión libre de células: una combinación perfecta con el nanodisco preensamblado para la expresión de proteínas de membrana, ya que es un sistema abierto sin membrana celular. La proteína de membrana se integra cotraduccionalmente en el nanodisco. Recomendado para proteínas tóxicas y proteínas de membrana que necesitan ser estabilizadas en nanodiscos.
- Sistema de baculovirus en celulas de insecto: Modificaciones postraduccionales parecidas a las de los mamíferos. Sistema de expresión eucariota fácil de manejar.
- Células Hek293: para la expresión de proteínas humanas homólogas y modificaciones postraduccionales integrales. Ofrecemos el sistema BacMam y la transfección transitoria en cultivos en suspensión Hek293.
Módulo 2 – Solubilización de proteínas
Este paso es fundamental para obtener proteínas de membrana estructuralmente intactas y funcionales. Se pueden escoger dos métodos diferentes para este paso:
- Detergentes ultrapuros: Los detergentes son el enfoque clásico para solubilizar proteínas de membrana.
- Polímeros sintéticos: los polímeros como SMA y DIBMA pueden formar complejos que se denominan nanodiscos sintéticos. Su ventaja clave: combinan los pasos esenciales de solubilización de proteínas de membrana y posterior estabilización. Esto fusiona los módulos 2 y 3.
Módulo 3 – Estabilización de proteínas
El objetivo es estabilizar las proteínas de la membrana y mantenerlas funcionales después de que se haya eliminado su membrana celular nativa. La idea principal es imitar la membrana celular original de la proteína de membrana de interés para garantizar la máxima autenticidad con sus funciones. Tres opciones diferentes:
- Detergentes: La forma tradicional de estabilizar las proteínas de membrana. Ofrecemos una gran variedad de diferentes detergentes.
- Nanodiscos MSP: Con su composición controlada de fosfolípidos, se puede crear una replicación casi perfecta del entorno de membrana nativo de la proteína de membrana.
- Nanodiscos sintéticos: como forma innovadora, el polímero sintético DIBMA tiene la capacidad de solubilizar y estabilizar una proteína de membrana. El uso de polímeros sintéticos como DIBMA deja intacto el entorno de membrana original de la proteína de membrana de interés.
Módulo 4 – Purificación de proteínas
Para extraer la proteína deseada del resto de componentes de la célula tras la lisis celular, hay varias opciones también:
- Afinidades de superficie/etiquetas de afinidad
- Resinas de agarosa personalizadas / perlas magnéticas
Módulo 5 – Caracterización de proteínas
Ahora es el momento de identificar las características de su proteína de interés. Para ello ofrecemos:
- Dispersión de luz dinámica (DLS)
- Resonancia de plasmón superficial (SPR)
- ELISA
- Termoestabilidad
- Ensayos de estabilidad de proteínas
Módulo 6 – Determinación de la estructura de proteínas
Una de las características clave de una proteína es su estructura 3D. Ofrecemos dos métodos para ello, Cryo-EM y Cubic Phase Crystallization.
Si quieres un presupuesto o tienes dudas, rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto: